Los Distancia emocional Diarios



Distancia física. La forma en que los individuos se acercan o alejan a la hora de comunicarse también tiene un significado. Lo que se considera como distancia adecuada depende de las normas culturales de cada país. Triunfadorí, por ejemplo, lo que es una distancia corriente en una relación de negocios en los países latinos puede ser considerado como íntima en muchas otras partes del mundo.

No existe una “personalidad innata” asertiva o no asertiva, la conducta asertiva se aprende por imitación y refuerzo, es sostener, se compone de lo que se nos ha transmitido como modelos de comportamiento, luego sea nuestro núcleo deudo, escolar o sindical.

Depende más del contexto. Si correctamente existe cierto ganancia de convencionalidad en algunos de sus usos, como en los movimientos de la inicio para indicar un “sí” o un “no”, su significado no es universal y en cada cultura puede interpretarse de maneras distintas.

Los investigadores que estudian el comportamiento no verbal están de acuerdo en que el jerigonza corporal constituye más del 50% de la comunicación. El profesor de psicología y doble en comunicación no verbal Albert Mehrabian descubrió en su investigación que las palabras pronunciadas por una persona transmiten solo el 7% de la información.

La comunicación asertiva es fundamental para construir vínculos respetuosos y significativos en cualquiera de nuestras relaciones sociales.

El jerigonza no verbal se compone de varios elementos secreto que, en conjunto, transmiten gran parte de nuestro mensaje sin carencia de palabras. Estos utensilios juegan un papel crucial en cómo nos expresamos, cómo interpretamos a los demás y son fundamentales para una comunicación efectiva.

Hay que estar atentos a estos factores, particularmente porque pueden ayudarnos a descubrir contradicciones.

El hecho de aplicar la comunicación asertiva a nuestra modo de comunicar se fundamenta en la idea de que no debemos "dejarnos nada en el tintero" si creemos que es poco que debe ser dicho; hay que atreverse a topar ese paso incluso si creemos que puede incomodar o generar un cierto malestar (un mal necesario).

El empleo remoto requiere la aplicación de herramientas comunicación website imaginario para poder trabajar en equipo y mantenerse en contacto permanente pese a la distancia física.

El emisor debe adaptarse al contexto, es decir, tiene que elaborar un mensaje teniendo en cuenta las circunstancias en las que se encuentra.

La sinergología es la disciplina que interpreta los gestos y movimientos corporales para descifrar el pensamiento y las emociones que no se expresan verbalmente.

Por otra parte, la capacidad de interpretar las reacciones no verbales de la audiencia permite ajustar el mensaje y la logística en tiempo real para maximizar el impacto.

Puede darse de modo inmediata o diferida. No requiere de la presencia ni la observación del receptor para ser exitosa.

Desarrollando la conciencia emocional, aceptando y procesando todos tus sentimientos sin etiquetarlos como positivos o negativos, podrás liberarte de su influencia en tu comportamiento y tomar el control de tu propia vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *